31 de enero de 2025
Ambito Financiero Obra pública: con la inversión más baja desde 2003, el Gobierno confirmó que seguirá congelada en 2025
El reclamo de las pymes


Obra pública: el panorama para 2025 El proyecto de Presupuesto que presentó el Gobierno al Congreso no anticipa un panorama mejor para el 2025. Prevé nuevos recortes en transferencias a provincias y municipios y una recuperación mínima para la partida de gastos de capital con respecto a lo ejecutado en 2024. A esta altura, ese proyecto es letra muerta. El parlamento no lo trató ni lo tratará. Pero fuentes de la Casa Rosada confirmaron a Ámbito que Javier Milei descarta por completo la posibilidad de incrementar el gasto en Obra Pública: “No pasa solo porque no hay plata, es una concepción de este Gobierno, salvo contadas excepciones las obras las tienen que hacer las provincias”, dijo un funcionario consultado por este medio. Sobre este punto, anticipó que lejos de avanzar en una suba del gasto o la inversión, el Gobierno aprovechará el margen fiscal que se vaya obteniendo para bajar impuestos. “Cuando se haga la canción de Milei lo hizo, no se mencionarán rutas ni puentes”, bromeó el funcionario con despacho en Balcarce 50. El reclamo de las pymes “Venimos del peor año de la historia del sector, está todo tan roto que lo que viene indefectiblemente tiene que ser bueno”, dijo a Ámbito Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción que mide el INDEC registró en noviembre pasado una caída del 23,6% interanual, pero en el sector advierten que el indicador se ve distorsionado por el efecto de reactivación que genera Vaca Muerta. Señalan que en el resto del país las caídas son más profundas. Nota completa en https://www.ambito.com/economia/obra-publica-la-inversion-mas-baja-2003-el-gobierno-confirmo-que-seguira-congelada-2025-n6108719